
Ramen casero
Hola a todos,
Ya sabéis que soy una enamorada de Japón, de su cultura y su gastronomía. Ahora que lo de viajar está más complicado, por lo menos podemos hacerlo a través del paladar.
Os traigo esta sencilla receta del Ramen como lo preparamos en casa.
Vamos con la receta:

Ingredientes
Para el caldo
Para el resto
Elaboración
Ponemos en la olla rápida los huesos (en mi caso eran de aguja de cerdo que había pedido para hacer pulled-pork en la crockpot), las setas, la cebolla y las zanahorias cortadas en trozos.
Añadimos una cuchara de sal y 500 ml de agua, cerramos la olla rápida y ponemos a fuego máximo. Cuando salgan las dos anillas naranjas (o alcance la presión 2), bajamos a fuego medio-bajo y cocinamos 12 min. Esperamos a que pierda la presión y abrimos.
Colamos y desgrasamos si es necesario. Mantenemos caliente. Se puede hacer con antelación, y calentar para disfrutar del Ramen.
Mientras, cortamos las verduras y el tofu gan en tiras, y la col china en juliana.
En una sartén, salteamos el tofu y las setas, damos un par de vueltas, separamos a un lado y añadimos la col china y cocinamos unos 5 minutos, hasta que la col esté tierna.
Cocinamos mientras la pasta, siguiendo las indicaciones del paquete. Cuando esté cocinada, escurrimos y reservamos.
En un bol ponemos la pasta, la verdura, el tofu, las setas y finalmente el huevo. Añadimos el caldo, y ya tenemos listo nuestro delicioso ramen.
El huevo se puede cocer con antelación y macerar en soja diluida en agua.
El tofu gan se puede sustituir por pollo por ejemplo, o por carne de cerdo. Lo más típico es hacerlo con carne de cerdo llamada «chashu».
Si no tenemos col china lo podemos sustituir por cualquier verdura al gusto.