Compartir
Vista previa
Imprimir
Debes estar conectado para marcar la receta o entrada
Conectarse / Sign Up
Marcador
Debes estar conectado para calificar una receta
Conectarse / Sign Up
Califica la receta
salmon curado

Salmón curado

Hola a todos, 

Uno de los pescados que más me gusta y más cocino en casa es el salmón. Me gusta cocinado a la plancha , al horno, al microondasahumado, en pastel, en ensalada… 

No sé a vosotros, pero a mi me gusta cortado en lomos. No lo soporto cortado en rodajas. Lo que no me gusta es que hay sitios que te obligan a llevarte todo el lomo, si lo quieres así cortado, y en nuestro caso, o lo tenemos que congelar, o estamos una semana entera comiendo salmón. 

En el Ahorramas que nos queda al lado de casa puedes comprar medio lomo o el trozo que tú quieras, y si quieres llevarte poca cantidad, no te obligan a llevártelo entero. En este caso quería hacer una prueba y curar salmón en casa, y no quería llevarme un trozo demasiado grande. Les pedí un trozo de lomo de unos 400 gr. y me lo prepararon sin problemas.

Vamos con la receta.

salmon curado

Ingredientes

400 gr. de lomo de salmón
500 gr. de sal gorda
500 gr. de azúcar

Elaboración

1

Quitamos las espinas del trozo de salmón con unas pinzas.

2

En un bol, mezclamos la sal y el azúcar.

3

En una fuente del tamaño aproximado del salmón cubrimos la base con la mezcla de sal y azúcar. Ponemos encima el salmón con la piel hacia abajo y tapamos con el resto de sal y azúcar. Tiene que quedar totalmente cubierto.

4

Tapamos la fuente con papel film y ponemos encima algo de peso. Un brick de leche o algo similar. Metemos en la nevera y dejamos curar durante 36 horas.

5

Pasado el tiempo, retiramos el lomo y lo limpiamos bien en agua fría para quitarle toda la sal. Y ya tenemos listo nuestro salmón curado.

Si lo cortamos en diagonal y fino, tendremos unas lonchas parecidas al salmón ahumado. Si lo cortamos en cuadraditos, será perfecto para acompañar nuestras ensaladas.

Si nos gusta más duro, lo dejaremos 12 horas más. Para mi gusto con 36 horas quedó perfecto.

La verdad es que me ha encantado el resultado. En nuestro caso, cortamos parte del salmón en lonchas, y otra parte en dados. Con las lonchas nos preparamos unas tostas deliciosas, y con los dados, una ensalada perfecta con brotes, aguacate y una vinagreta de salsa perrins, soja y mostaza antigua.

Espero que os animéis a hacer vuestro propio salmón curado. Desde luego, yo voy a hacerlo muchas más veces. Por cierto, hablando de Ahorramas, no te pierdas el concurso que están organizando. Cocina tu receta, y podrás ganar un lote de productos y una MasterClass. Aquí tienes la info.

Un abrazo,

PD: Este post es patrocinado, pero las opiniones que he expresado son sinceras y de corazón, como siempre.

Cocinar Para 2
Cerrar vista previa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies