
Hola a todos!
Hoy os traigo una sencilla receta para hacer con el estuche de vapor de Lékué.
Está obtenida del primer libro de Lékué: de Barcelona a Tokyo en Boca de Todos, con algunas modificaciones.
LANGOSTINOS AL AJILLO EN ESTUCHE DE VAPOR DE LÉKUÉ
INGREDIENTES
• 12 langostinos o gambones (enteros y crudos)
• 2 ajos
• 30 ml. de Aceite de Oliva Virgen Extra
• 2 cayenas o 1 guindilla
• una pizca de sal
ELABORACIÓN
Separamos las cabezas de los cuerpos de los langostinos y los pelamos., y con ayuda de un cuchillo hacemos un corte (como en el vídeo) para retirar el intestino.
Ponemos las cabezas en el estuche de vapor encima de la bandeja y cocinamos en el microondas 1 minuto a media potencia.
Colamos el jugo y aplastamos las cabezas para aprovecharlas bien.
En el estuche, sin lavar, echamos el aceite de oliva, los ajos, los cuerpos de los langostinos, el jugo que habían soltado, la cayena o guindilla y la sal.
Cerramos y cocinamos en el microondas a 800wt de 1 minuto y medio a 2, dependiendo del tamaño.
Dejamos reposar un par de minutos con el estuche cerrado y ya podemos disfrutarlas. Como veis, no quedó ni una!! 😉
También podemos hacer la receta con gambas o gambones.
Si os gusta la latita que hemos utilizado, en los comentarios tenéis cómo conseguirla! 😉
Lo suelo hacer en casa, y lo mejor es mojar pan en esa salsita que dejan, jeje!…
No tenía ni idea de que se podían hacer al vapor, tomo nota.
Es un pica, pica, fantástico.
Besos.
Yo mojé el pan, y de hecho saqué foto, pero como salía mi «zarpa» enorme, al final no la he puesto!!! 😀
Un abrazo!
perdonad…. pero me tiene maravillada la lata de sardinas donde habeis puesto los langostinos… sé que no voy a ser la única en preguntar pero… hay algún sitio, por remoto que sea, donde pueda encontrarlas?
Por cierto, esos langostinos tienen una pinta espectacular! Tengo que dar más salida a mi estuche… 😉
Hola Luisa. Lo he comprado en Cristalerías Alvaro, una tienda en el barrio de Tetuán de Madrid.
Llamad (Tfno.: 91 579 40 14)y preguntar por Eduardo, y decirle que llamáis de mi parte (Belén, de Cocinar para 2) y os dirá cómo conseguirla!
Un abrazo
Muy sencillos, yo no suelo cocinar en el microondas, y la verdad se ven de lujo.
Yo también te pregunto por el recipiente-lata, es muy original, hay donde se pueda conseguir. Un besito.
Hola Sipos. La he comprado en Cristalerías Alvaro, una tienda en el barrio de Tetuán de Madrid. Como le he comentado a Luisa, llamad (Tfno.: 91 579 40 14) y preguntar por Eduardo. Decirle que llamáis de mi parte (Belén, de Cocinar para 2) y os dirá cómo conseguirla!
Un abrazo
Que monada de estuche en forma de latita .
Las gambas al ajillo que buenas y quedan muy bien presentadas así.
un beso
He puesto en los comentarios cómo conseguirla por si te interesa! 🙂
Un abrazo!
Mira que le doy poco uso al estuche… y cada vez q veo algo tuyo me acuerdo… tendre que hacer un poder jejeje… Por cierto, muy monos los tapetitos!
jajajaja, hay que sacarle más jugo! Es maravilloso!!
El tapete lo hice yo! 😀
Un besazo!
Belén, ¡qué fácil! Yo lo solía hacer en sartén y creo que se tarda mucho más… Por cierto… ¿Por qué pones la bandejita en el estuche? Ese «caldito» que cae ¿no lo sacas? ¿Lo aprovechas para las gambas ya peladitas?
Gracias
Hola Silvia,
La pongo para que las cabezas vayan soltando parte del jugo. De esa forma, lo utilizo luego y está más limpio, o esa sensación me da a mi 🙂
Si te fijas bien en la receta, el jugo que han soltado las cabezas, lo cuelo y lo echo luego! Le da un toque fantástico!
Un abrazo!
Hola, que pinta mas buena tiene esta tapa. La latita una monada intentare encontrarla.
se podrá hacer con gambones ya pelados? y congelados?
Se puede, pero quedará con menos sabor porque no utilizas el jugo de las cabezas.
Deja que se descongelen antes de hacerlos 🙂
Un saludo