
Hola a todos,
Si hay algo que nos gusta en casa es el pan casero. Hacía tiempo que tenía en “pendientes de elaborar” la receta del pan de cerveza en cocotte de Ainaralo. Pensé que una cerveza buena para elaborarlo sería la Cruzcampo Gran Reserva, ya que le aportaría un sabor muy interesante, por el tueste de la malta, y así fue.
Vamos con la receta.
Pan de cerveza en cocotte

INGREDIENTES
- Para el Barm (2 panes)
• 250 gramos de cerveza #CruzcampoGranReserva
• 50 gramos de harina de fuerza
• 4 cucharadas de masa madre bien activa
Para cada uno de los panes
• 180 gramos de barm
• 230 ml de agua
• 500 gramos de harina de fuerza
• Una cuchara sopera de miel
• 8 gramos de sal marina
ELABORACIÓN
Empezamos preparando el barm. Para ello, calentamos la cerveza en un cazo hasta que llegue a 70º. Añadimos la harina y removemos bien, con cuidado de que no queden grumos.
Dejamos templar hasta que llegue a unos 20º, y añadimos la masa madre removiendo bien. Dejamos unas cuantas horas, o mejor toda la noche.
Ponemos 180 gramos del barm, la sal, la harina, la miel y el agua y amasamos hasta conseguir una masa homogénea. Con la cantidad que aparece en el barm en los ingredientes, tendremos para preparar dos panes.
Podemos amasar con la máquina amasadora, o haciendo 5 ó 6 secuencias de amasado de 15 segundos con reposos de 10 minutos entre ellas. Formamos una bola y la meteremos en un cuenco tapado con un trapo, lo dejamos fermentar entre una y dos horas dependiendo de la temperatura de vuestra cocina.
Pasado el reposo, desgasificamos la masa y formamos una bola, que meteremos en un cuenco con un trapo bien enharinado, o en un banetton, si tenemos, y dejamos levar entre 4 y 6 horas.
Pasado ese tiempo, precalentamos el horno con la cocotte a 220º durante unos 20 minutos. La sacamos y meteremos el pan, que cortaremos previamente para que greñe. Tapamos la cocotte y la metemos en el horno de nuevo durante 20 minutos. Pasado ese tiempo quitamos la tapa y seguimos horneando a la misma temperatura, durante media hora más.
Sacamos y dejamos reposar sobre una rejilla.
El resultado del pan es maravilloso. Acompañado de un buen queso, o cualquier embutido, y de una buena cerveza Cruzcampo Gran Reserva fresquita, tenemos un aperitivo espectacular.
Espero que os haya gustado la receta. Desde luego, será uno de los panes que prepararemos de ahora en adelante en casa.
De todas maneras, os pongo la receta como debe ser, porque yo me equivoqué de harina y a la masa madre le faltaba un poco de actividad, y por eso quedó algo densa la miga, aún así, de sabor, estaba espectacular.
Un abrazo.
Qué bueno!!!! Tiene una pinta impresionante y no me quiero imaginar el sabor… 😀
Un beso!
Muchas gracias!!! Un besazo
Bravo!!!! Uno de mis favoritos sin duda alguna
Y se puede mejorar mucho! La harina que utilicé no era la adecuada, y en víspera de las vacaciones, creo que tampoco los tiempos fueron los más adecuados. Muaaaakis
Muy bueno creo que la cerveza le da ese toque especial. Pará que quede bueno verdad?
Qué pintaza dios mío, mis dos placeres unidos! Gracias por la receta! Bs
Muy buena receta las fotos me gustaron mucho dan ganas de hacer la receta si el resultado será un pan como este! Muy buena receta
Que buena receta, quede asombrado con esta receta se ve super bueno ese pan y mas yo siendo adicto a la cerveza jajajaja saludos
Exelente soy panadero de verdad. nunca me enseñaron a hacer este tipo de pan por que no era tan demandado como unos panes tradicionales que se han dado a conocer pero creo que puedo ayudar para hacerlo popular y más para los amantes de la cerveza.