
Dia Mundial del Pan: Brioche Bicolor
Hola a todos!!
Hoy, 16 de Octubre, es el Día Mundial del Pan, y para celebrarlo, nos hemos metido en harina. Os traemos este Brioche bicolor! Elaborando una mitad con tinta de calamar. ¿Qué os parece?
Vamos con la receta! Para ello, hemos utilizado el molde para pan que me enviaron desde Lékué.
PAN BRIOCHE BICOLOR
INGREDIENTES
• 500 g de harina de fuerza
• 11 g de levadura de panadería deshidratada (2 sobres)
• 80 g de mantequilla a temperatura ambiente
• 300 ml de leche
• 40 g de azúcar
• 1 cucharada de sal
• 20 ml de leche
• 3 sobres de tinta de calamar
ELABORACIÓN
En un bol mezclar todos los ingredientes, menos los 2º ml. de leche y la tinta de calamar.
Amasar unos 8 minutos.
Cortar la masa por la mitad.
Coger una mitad de la masa y darle forma de bola sobre la mesa enharinada, metiendo la masa hacia dentro. Cuando tengamos una bola, la ponemos en el molde para hacer pan. En mi caso, como os contaba, es un molde de Lékué.
Calentar los 20 ml. de leche 20 segundos en el microondas y disolver los 3 sobres de tinta de calamar.
Añadir la leche con la tinta, colada, a la otra mitad de la masa y amasar un poco más para que se mezcle. En este caso, es posible que quede algún trozo blanco. Si lo queremos negro entero, podemos dividir todos los ingredientes a la mitad y hacer una parte blanca y la otra con la mitad de la leche con la tinta. En ese caso, no añadiremos los 20 ml. de leche.
De esta manera queda de un negro más intenso y mejor integrado, aunque a lo mejor la amasadora no coge bien tan poca cantidad.
Amasar sobre una mesa enharinada metiendo la masa hacia dentro hasta conseguir una bola. Ponerla al lado de la otra bola en el molde como veis en el vídeo.
Dejar levar unas 3-4 horas hasta que haya duplicado su volumen. Yo lo cubro con un gorro de ducha (de los de los hoteles). También podemos ahorrar tiempo en el levado, en el horno precalentado a 50º durante una media hora.
Cuando esté, precalentar el horno a 180º y cocinar unos 45-50 minutos. Para que no se dore mucho, lo mejor es hacerlo sin aire. Si vemos que va a quedar muy dorado, lo podemos cubrir con papel de aluminio o papel de horno.
Retirar, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
La parte blanca la podemos utilizar para desayunar.
Tostado está impresionante!
Y la parte negra… la hemos utilizado para esta receta! La reconocéis?
El domingo en el blog!
Esta receta de brioche, es una adaptación de la que aparece en la web de Lékué.
